01/07/2025, 12.01
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

El Tribunal Constitucional tailandés suspende a la primera ministra Shinawatra

Noticias de hoy: dos dibujantes turcos detenidos por una viñeta sobre Mahoma y Moisés. John Lee elogia la «seguridad y competitividad» de Hong Kong en el 28.º aniversario de su traspaso a China. En Telangana, 39 muertos en una explosión en Sgachi Industries. Una investigación revela masacres sectarias contra alauitas por parte de grupos cercanos a Damasco. Manila trabaja en un «teatro único» sobre el enfrentamiento con Pekín en los mares de Asia-Pacífico.

TAILANDIA

El Tribunal Constitucional ha suspendido del cargo a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, a la espera de que se evalúe la moción que solicita su destitución. El veredicto está relacionado con una petición presentada por 36 senadores que acusan a la jefa del Gobierno de deshonestidad y violación de las normas étnicas constitucionales en una llamada telefónica con el ex primer ministro camboyano Hun Sen. 

TURQUÍA

Las autoridades han detenido a dos dibujantes por una viñeta satírica publicada en el semanario Leman, en la que se representa a los profetas Moisés y Mahoma dándose la mano en el cielo, mientras en la tierra vuelan misiles en una escena que parece representar una guerra. Considerada un comentario sobre la armonía celestial en contraste con los conflictos terrenales, la imagen ha desatado la ira de los religiosos conservadores y la condena del Gobierno. En una publicación, la revista se disculpó con quienes se sintieron ofendidos y habló de malentendido, mientras que por la noche manifestantes marcharon bajo su sede. 

HONG KONG - CHINA

El líder de Hong Kong, John Lee, ha elogiado hoy la creciente seguridad y competitividad al celebrar el 28º aniversario del traspaso a China en 1997 bajo el modelo «Un país, dos sistemas», que en el pasado fue motivo de manifestaciones de protesta. Analistas y críticos denuncian el uso de métodos represivos contra la disidencia, aplicando la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Pekín. 

INDIA

Al menos 39 personas han muerto y decenas han resultado heridas en Telangana, después que una explosión en una unidad de Sigachi Industries provocara un devastador incendio. Cuatro personas se encuentran en «estado extremadamente crítico», mientras que otras diez siguen atrapadas en la planta. El gigante industrial indio produce mezclas de polímeros, lubricantes e ingredientes medicinales para las industrias farmacéutica, alimentaria, cosmética y química.

SIRIA

Una investigación de Reuters ha llevado al descubrimiento de 40 lugares donde se produjeron asesinatos, saqueos e incendios durante los tres días de matanzas sectarias tras el levantamiento de los alauitas en marzo, considerados fieles al antiguo régimen de Assad. La cadena de mando estaría relacionada con el actual liderazgo dirigido por Ahmad al-Sharaa. Los cristianos han acabado en el punto de mira de los grupos extremistas (incluidos los desertores del HTS), como lo demuestra la matanza de los «mártires» de la iglesia de San Elías el 22 de junio. Las matanzas amenazan la frágil transición de Siria, a la que Trump ha revocado las sanciones. 

FILIPINAS -  JAPÓN - CHINA

Los altos mandos del ejército filipino trabajan en la creación de un único «teatro» en el mar de China Oriental y Meridional, con «amenazas» en mares similares a los de Japón. La referencia es a la propuesta del ministro de Defensa de Tokio, que había invitado a su homólogo estadounidense a considerar como «un todo» los mares de China Oriental y Meridional, la península de Corea y las zonas circundantes. Manila y Pekín —que ha sancionado al exsenador Francis Tolentino y le ha impuesto la prohibición de entrada— se han enfrentado con frecuencia por las islas y atolones en disputa en la ZEE filipina. 

RUSIA - AZERBAIYÁN

Aumenta la tensión entre Bakú y Moscú: en Azerbaiyán se han cancelado todas las iniciativas culturales ya programadas por instituciones estatales o privadas de Rusia, según ha comunicado el Ministerio de Cultura azerí. Detrás de la decisión se encontrarían «acciones deliberadas de las fuerzas del orden rusas contra los azeríes por motivos étnicos» ocurridas en los últimos días en Ekaterimburgo, en los Urales.

KAZAJISTÁN

El presidente Kassym-Jomart Tokayev firmó ayer una ley que prohíbe llevar ropa que cubra el rostro en lugares públicos, sumándose a una tendencia emergente en Asia Central para limitar las formas de vestimenta islámica. Según la norma, que no menciona la religión, las prendas que «interfieran con el reconocimiento facial» estarán prohibidas en público, con excepciones por motivos médicos, en condiciones meteorológicas adversas y para eventos deportivos y culturales.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”
OSZAR »